Results for 'Investigaciones en Comportamiento'

972 found
Order:
  1. Stepping down to the foundations is needed to remedy conceptual confusion: Afinal reply to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:61-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    About persistent conceptual confusion: Aresponse to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:27-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sentido, concepto y metáfora en Vico: una óptica interpretativa de las investigaciones científicas sobre la metáfora.Marcel Danesi - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):107-127.
    El modelo viquiano propuesto en este trabajo tiene hoy día implicaciones concretas para la lingüística y las ciencias cognitivas. A nuestro parecer, hoy las investigaciones en estos campos no hacen otra cosa que verificar la existencia de un vínculo gnoseológico entre sentido, concepto y metáfora que Vico exponía en la Scienza nuova. Vico demostró, ante todo, que la lógica poética constituye la facultad preliminar que permite el comportamiento simbólico humano. Dicha noción falta del todo en las actuales (...) sobre la metáfora; y falta claramente la noción de Homo Poeticus en todas las visiones hasta ahora expuestas en lingüística. La concepción viquiana de la lógica poética permitirá a estas ciencias trazar el recorrido científico que deberán seguir en el futuro.Recent researches in linguistics and cognitive sciences may be brought as to show that there exist a empistemological bound between sense, concept and metaphor which Vico already acknowledged in his Scienza nuova. While Vico clearly showed that poetical logic helps to developing the human symbolic behavior; the concept of Homo poeticus is lacking in recent scholar contributions on issues related with metaphors and linguistics. It is assumed that the Vichian conception on poetical logic may improve a better understanding of the problems with which those sciences have hitherto been concerned. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Ecología Aural: una investigación categorial en sistemas autoorganizados.Jordi Claramonte & Ana Mateos - 2023 - Arbor 199 (810):a727.
    En este trabajo exponemos algunas categorías modales orientadas al estudio y comprensión de los sistemas autoorganizados que muestran complejidad. Para ello centramos nuestra investigación en el área de la ecología y, más en particular, en el ámbito de la ecología aural, es decir, en el estudio de los sonidos que componen los ecosistemas. Las categorías modales aquí desarrolladas son, por un lado, la «repertorialidad», referida a la coherencia y estabilidad interna de todo sistema autoorganizado; la «disposicionalidad» o experimentación y variación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Mentalización vs lectura del comportamiento: El problema lógico de la evidencia sobre el conocimiento de otras mentes en chimpancés.Carmen Rodríguez Ponce - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a4.
    La mentalización es una capacidad que puede definirse como la habilidad de atribuir estados mentales que intervienen entre el comportamiento observable y la acción futura de otros. Esta capacidad ha sido estudiada durante décadas, pero las investigaciones al respecto no han logrado consolidar si es exclusivamente humana. Una vez dicho esto, surge la pregunta: ¿los chimpancés son capaces de atribuir estados mentales que intervienen entre el comportamiento observable y la acción futura o solo son capaces de leer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Estudio descriptivo y comparativo del comportamiento rítmico del habla en lectura en el español de Chile.Francisco Antonio Nocetti, Hernán Emilio Pérez & Mauricio A. Figueroa Candia - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):60-77.
    Este artículo presenta un estudio descriptivo, cuyo propósito es determinar si el comportamiento rítmico del habla en lectura en voz alta de personas profesionales de ocho ciudades diferentes de Chile coincide con la clasificación dada históricamente al español como lengua de ritmo silábico, clasificación que además en general se extiende a todas las lenguas romances. Varios estudios tradicionales afirman que el español es una lengua de tendencia hacia el ritmo silábico, no obstante, también existen otros trabajos, antiguos y recientes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Experiencia sensorial y marketing sonoro. La motivación del uso de la música en locales comerciales y sus consecuencias en el comportamiento del consumidor.Isidro Sánchez-Crespo & María Jesús Carrasco-Santos - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (5):1-15.
    El estudio de la motivación de la utilización de los sistemas de control avanzado de música ambiental y el hecho de crear un buen ambiente, una buena experiencia de cara al cliente que entra en un local a realizar una compra debido al atractivo generado por la música es el objetivo de esta investigación. El estudio de las emociones que se derivan de la utilización de la música en locales comerciales y la repercusión que tiene en el comportamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Comportamiento argumentativo del ChatGPT 3.5: similitudes y diferencias con la práctica argumentativa humana.Cristián Noemi Padilla & Cristián Santibáñez - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha abierto una nueva discusión sobre la capacidad lingüística de esta tecnología y su potencial impacto en todas las dimensiones de la actividad humana (Brynjolfsson y McAfee, 2014). A fin de evaluar similitudes o diferencias entre la capacidad lingüística de la IA y la humana, este trabajo analiza específicamente el comportamiento argumentativo en términos de los puntos de vista que adopta Chat GPT, versión 3.5, frente a una situación controversial expresada en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Convivencia Ciudadana y Los Comportamientos Sociales, Responsabilidad Individual y Colectiva.Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando Gonzalez Cortes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    La presente investigación surge de abordar los comportamientos sociales y su influencia en la convivencia ciudadana. Para ello, se realizó una comprensión desde las perspectivas: cultura, norma, familia, escuela y pedagogía, transversalizado por la Ley 1801 de 2016, Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana.El objetivo es analizar desde núcleos como la familia, la escuela y la norma, el proceso del comportamiento social y su incidencia en la convivencia ciudadana, desde la responsabilidad individual y colectiva, se utilizó la metodología de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Apropiaciones de Los Públicos En Torno a la Noticia de Inseguridad.Brenda Focás - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:6-31.
    Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Análisis experimental del comportamiento asistido por inteligencia artificial: Hacia un cambio de paradigma multidisciplinar.Alejandro León - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 26 (1):5-7.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La metodología de los programas de investigación cinética aplicada a la parasitología como un aporte epistemológico para la investigación experimental.G. M. Denegri & Jacques Cabaret - 2002 - Episteme 14.
    Este trabajo presenta una propuesta para la investigación y la enseñanza de la parasitología. La Metodología de los Programas de Investigación Científica está basada en la metodología de Imre Lakatos. El “núcleo tenaz” del programa en parasitología es “las características de comportamiento alimenticio de los hospedadores explica y predice la fauna de endoparásitos que ellos albergan “. Las hipótesis auxiliares del cinturón protector son: i) hipótesis de los ciclos biológicos y ii) hipótesis del desarrollo de comunidades de parásitos. Las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Valores en estudiantes de derecho. Proyección a la ética profesional: desarrollo de valores en universitarios.Elvira Ivone Gonzalez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):103-117.
    La investigación contiene un diseño cuasi experimental, de campo, transversal, comparativo entre diez grupos de estudiantes universitarios en diferentes facultades de derecho, pertenecientes a diez Municipios del Estado de México. Población: 4,896 estudiantes de facultades estatales de derecho de donde se obtuvo una muestra aleatoria de 3,578 estudiantes perteneciente a diez facultades. Material y Procedimiento: Se aplicó: Cuestionario de Valores y antivalores VALANTI y Test de Valores de Allport donde se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con rectificación Lilliefors para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Exposición regulada: prácticas de jóvenes en instagram.Magdalena Lemus - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:312-342.
    En las últimas décadas, las redes sociales virtuales se han convertido en espacios centrales para los/as jóvenes. Allí comparten información, se comunican con amigos/as, conocen gente y muestran su vida cotidiana. El enfoque dramatúrgico de Goffman ha sido ampliamente retomado para estudiar las prácticas on line de los/as jóvenes. Sin embargo, han sido menos frecuentes las investigaciones orientadas a comprender las normas que organizan el comportamiento juvenil en los espacios virtuales. En este artículo, analizamos las prácticas de presentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e influyen en las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Variación del fonema /tʃ/ en una muestra de niños y niñas hablantes del español de Chile.Pilar Vivar V., Marisol Henríquez B., Andrea Cocio S. & Francisca Núñez O. - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):293-309.
    En la actualidad existe amplia evidencia acerca de la variación alofónica del fonema /tʃ/ en el español de Chile asociada a factores socioculturales; sin embargo, estas investigaciones se han focalizado en la población adulta. Considerando lo anterior, la presente investigación tuvo por objetivo analizar la articulación del fonema /tʃ/ en una muestra de 161 niños/as desde los 2,0 a los 3,11 años de edad residentes de la ciudad de Temuco. La muestra fue dividida según edad y NSE. Entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    La mentalidad compartida en la empresa.Maria Marta Preziosa - 2016 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Teseo Press.
    Free Download from Teseo Press Link Book in Spanish Este libro está dirigido a investigadores interesados en la influencia que ejerce la cultura de una empresa sobre el comportamiento ético de sus integrantes y en la conformación de la empresa como un agente moral. El fenómeno de la mentalidad compartida en una organización es estudiado bajo diversas disciplinas, partiendo de una larga experiencia de “entrenamiento ético” llevada a cabo por la autora en empresas multinacionales. Esta investigación presenta a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  8
    problemas fundamentales de la modalización y el fenómeno del tiempo en Martin Heidegger.Felipe Arámburo Manilla - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:83-107.
    En el siguiente artículo se busca plantear la problemática de los modos de ser a partir del fenómeno del tiempo. Se presenta la exposición de los distintos problemas acerca de los modo de ser en la temática de la ontología fundamental. El primer problema se refiere a la modalidad primaria de presentación del Dasein como «punto de partida» en torno a los modos de ser en general. El segundo problema de la modalización consiste en la caracterización de los distintos modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  14
    Expectativas en torno a Big Data.Julio López Núñez & Gerardo Cerda-Neumann - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Los datos se han convertido en un elemento significativo para comprender el comportamiento de diversos sistemas. En este contexto, Big Data es un concepto que hace referencia al trabajo con grandes volúmenes de datos y con una frontera difusa entre análisis y gestión de ellos. Con tal objeto, esta investigación se enmarca en el paradigma cualitativo. Mediante entrevistas a estudiantes y profesores, partícipes de un curso introductorio a Big Data, busca develar la utilidad en torno a esta temática. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La influencia de la comunicación en las relaciones sociales de la sociedad de consumo.Laura García Raidó - 2012 - Aposta 55:2.
    Este artículo estudia los elementos de estrategia comercial y comunicativa queintervienen en las interacciones producidas en espacios de consumo. Este análisis visibiliza de qué manera la sociedad de consumo actual, mediante la implantación de determinados espacios físicos, promueve el ideal de felicidad, a la vez que desarrolla nuevas formas de alienación social. El desarrollo de formas de comunicación social, basadas en actitudes y comportamientos caracterizados por la apatía intersubjetiva que se genera en estos espacios, contribuye a consolidar comportamientos mecanizados y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Medios Tradicionales y Redes Sociales En Internet: Un Análisis de Los Posteos Compartidos Por Los Diarios Argentinos Clarín y la Nación En Facebook (2010-2015). [REVIEW]Natalia Raimondo Anselmino, Alejandro Matías Sambrana & Ana Laura Cardoso - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:32-68.
    En este artículo, se presenta parte de los resultados de un estudio sobre los posteos publicados por los diarios argentinos Clarín y La Nación en sus respectivas cuentas oficiales en Facebook, durante el período 2010-2015. A partir del examen de dos corpus —uno construido por una colección finita de materiales seleccionadas ad hoc y otro que comprende el universo total de los posteos—, esta investigación supone el ensayo de una manera complementaria de abordar el estudio de la configuración discursiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos.María Fernanda Arce Calvo - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):63-83.
    En la presente investigación se analizan los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos, en los cuales se encuentran dos personajes, ‘La madre’ y Anabell, respectivamente, quienes poseen características y conductas monstruosas que adoptan a fin de oponerse y luchar en contra de las normas de una sociedad que las anula como seres humanos. De manera que, el concepto de monstruo va a entenderse como una forma de denominar aquello que se salga de la norma, pero también como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Por una cultura de seguridad en las facultades de odontología.Gabriela Rueda Martínez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2816.
    Es necesario fundamentar teóricamente la inclusión de la cultura de seguridad del paciente en los currículos de las facultades de odontología, con el fin de impulsar comportamientos y acciones acordes con el derecho a los cuidados en salud seguros y de calidad. La presente es una investigación de revisión narrativa de la literatura científica, fundamentada en la bioética latinoamericana y los derechos humanos de los pacientes. Las interpretaciones se basan en el análisis del contenido de artículos y presentadas de acuerdo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El uso de la imagen política en TikTok y el impacto en la participación ciudadana en Cuenca, Ecuador.Alberto Darío Ordóñez Aray & Fabián Vladimir Argudo Palomeque - 2025 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 6 (11):e250185.
    TikTok ha emergido como una plataforma dominante para la creación y difusión de contenido en redes sociales, cautivando a millones de usuarios, especialmente jóvenes. En este contexto, los políticos han empezado a utilizar TikTok para construir y proyectar su imagen pública, buscando acercarse a la ciudadanía de manera más directa y moderna, identificando las dinámicas, percepciones y efectos que esta plataforma genera en el comportamiento cívico y en la interacción de los ciudadanos con los líderes políticos locales. La presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Desarrollo de la aritmética en la infancia: El papel de la inhibición.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Patricia Megías García y Pedro Macizo Soria Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España El conocimiento … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Ética militar en el contexto de la guerra difusa.Alexander José Alcántara Durán & Carlos Daniel Dugarte Torres - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240151.
    El objetivo general de esta investigación fue analizar los desafíos que generan las formas de ataque de la guerra no convencional a la ética militar frente a la defensa integral y la seguridad de la nación. Se apoyó en el enfoque cuantitativo de tipo documental. Las operaciones militares contemporáneas exigen altos estándares al liderazgo de los oficiales; en consecuencia, deben ser conscientes de impacto que frente a situaciones difíciles tienen en otras personas; por lo que su conducta debe estar en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron el propósito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Young People, Precarity and Global Grammars of Enterprise: Some Preliminary Provocations.Diego Carbajo Padilla & Peter Kelly - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):61-91.
    At a time in which labour markets are becoming increasingly globalised and precarisation processes are altering young people’s working and living conditions, a whole network of public and private agencies are developing different entrepreneurship programmes as the main mechanism to deal with youth exclusion and unemployment. Grounded in two on-going research projects conducted in Europe and Australia, this article proposes a preliminary, thought-provoking engagement with the concept of global grammars of enterprise to examine how the truth regimes are framed and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Teoría de la Mente en animales: fundamentación y alternativas.Juan Pablo Jorge - 2024 - Buenos Aires: Instituto de Filosofía, Universidad Austral..
    Varios enfoques teóricos y disciplinas se han comprometido con el problema de nuestra relación cognitiva con los animales (e incluso entre ellos). De qué forma lograr el mejor acercamiento es aún un tema controversial. En este trabajo, analizamos algunas de las posibilidades presentadas en los últimos años. Cuando el acceso cognitivo al psiquismo animal se realiza por vía naturalista, abierta a la psicología, una de las alternativas brindadas es la llamada Teoría de la Mente (ToM). La Teoría de la mente, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La función pragmática del enunciado como factor determinante del orden sujeto-verbo en interrogativas totales en variantes del español.Dania Ramos - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):447-467.
    Se propone un análisis de la relación entre el factor _valor pragmático del enunciado interrogativo _y el orden sujeto-verbo y su variación dialectal según las zonas geográficas reconocidas en el mundo hispánico. Teóricamente, esta investigación se fundamenta, por un lado, en estudios que plantean una correlación entre la función comunicativa de la interrogación y su estructura sintáctica y, por otro, en la conocida tendencia al orden SV que experimentan las interrogativas parciales del Caribe. El corpus de análisis está conformado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Etnohistoria y vida cotidiana: estudio de caso de una inmigrante aragonesa en una colonia agricola en Venezuela.Ricardo Pérez Gómez - 2021 - Studium 26:165-202.
    Resumen. El presente estudio de caso expone, a partir de la historia de vida como fuente de información, un abordaje de la vida cotidiana más allá de lo meramente narrativo y periodístico. La investigación toma como objeto de estudio los cambios ocurridos en las costumbres y los hábitos de comportamiento cotidiano de una inmigrante española en la colonia agrícola de Turén en Venezuela a mediados del siglo pasado. Se considera que los procesos migratorios, máxime si se enmarcan dentro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    The social research as institutionalized activity and as socio-historic experience.Teresa Pacheco-Méndez - 2017 - Cinta de Moebio 58:47-60.
    Resumen Como toda actividad social, la investigación en el campo de las ciencias sociales se institucionaliza por la acción de los individuos, instaurando ciertos mecanismos que regulan -a través de pautas organizacionales definidas- su quehacer social e institucional. Es así que la investigación social desarrollada en las instituciones de educación superior es experimentada por sus actores como una realidad establecida y objetiva que antecede al individuo actual, una realidad sujeta a una clara definición de roles, situaciones y comportamientos. Desde una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Ética del lenguaje publicitario y neuromarketing. El impacto del lenguaje violento en los eslóganes publicitarios.Pedro García-Guirao - 2024 - In Ubaldo Cuesta & Almudena Barrientos-Báez (eds.), Libro de Actas del III Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
    El presente trabajo examina el impacto del uso de lenguaje violento en los eslóganes publicitarios, desde la perspectiva del neuromarketing y la ética comunicativa. En un contexto donde las emociones juegan un papel crucial en la toma de decisiones de los consumidores, este estudio analiza cómo los eslóganes que emplean un tono violento o agresivo influyen en las respuestas emocionales y cognitivas de los usuarios, afectando su percepción de la marca y sus decisiones de compra. Utilizando principios de la neurociencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Rol del ambiente en la genómica de enfermedades.Ailin Delvitto, Nicolás José Lavagnino & Carolina Ocampo Mallou - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:19-35.
    La Genómica genera conocimientos y tecnologías para intervenir en la salud humana. También, se destaca la potencialidad de realizar abordajes complejos de la enfermedad, que incluyan las características emergentes de redes génicas e interacciones con el ambiente. Al respecto, indagamos acerca de las nociones de ambiente que se encuentran en la Genómica de enfermedades. A partir de artículos científicos de investigaciones genómicas que abordan la Diabetes de tipo 2 (DT2) publicados en revistas de alto impacto entre 2018-2020, analizamos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Un acercamiento fenomenológico a la cuestión de la agencia técnica en Merleau-Ponty.Mercedes Leticia Basso Monteverde - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):355-369.
    Espacio, cuerpo y hábito delimitan en este trabajo el entorno en el cual se emplaza el tema de la agencia técnica, en tanto una modalidad de la praxis que ejerce el sujeto en el mundo. En Phénoménologie de la perception Merleau-Ponty hace un análisis que ayuda a rastrear cómo se conforma su sentido en relación a la situación a la que se circunscribe el comportamiento del sujeto con los útiles en la experiencia. Una reconstrucción de estas prácticas requerirá exhibir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La importancia de los modelos en la educación moral.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    La literatura universal muestra cómo resulta mucho más sencillo plasmar ciertos valores en “modelos” o ejemplos humanos que los encarnen. Y es de modelos de ese tipo que los niños - y muy especialmente- los adolescentes de todas las épocas, han tomado el ejemplo y los valores que orientarán su comportamiento durante toda la vida. Por lo menos esa constituye la intuición inicial de este trabajo, que está motivado por buscar hasta qué punto la presentación de modelos puede repercutir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Acceso abierto: ¿Es posible publicar “bueno, bonito y barato” en psicología y neurociencia?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Correa Torres Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España Ante la insatisfacción de un número … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Problemas de plausibilidad y evidencia empírica en los recientes estudios científicos sobre la religión.Ofm Oviedo Torró - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):741.
    Las Ciencias Cognitivas de la Religión han desarrollado desde hace casi veinte años explicaciones naturalistas sobre la mente y el comportamiento religioso, abriendo ese campo al análisis científico. Los estudiosos acostumbrados a comprender la religión desde una tradición más humanista o un enfoque hermenéutico, como teólogos, filósofos de la religión, y fenomenólogos pueden sentirse sorprendidos por la aplicación de métodos biológicos-evolutivos, cognitivos y neurológicos para explicar mejor la religión; a menudo perciben como extraño el uso de nuevos términos, conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Evaluación crítica de los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos de la neuroeconomía aplicada a políticas públicas.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):135-162.
    En este artículo, mostramos ciertos supuestos no explicitados en la noción de individuo humano en la que se basan los enfoques teóricos de la neuroeconomía y la economía conductual para desarrollar sus programas de investigación e intervención. También abordamos los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos desde los cuales conciben, estudian e intervienen en la conducta humana. En lugar de un individuo producto de un proceso de socialización, lo que se presenta es un cerebro aislado con numerosas funciones cognitivas atribuidas, cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    The Fertility Behavior in Northwestern Argentina between 2015 and 2020.Víctor Francisco Loyola, Marcos Javier Andrada & Carola Leticia Bertone - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:336-366.
    En busca de comprender los cambios en la fecundidad en el Noroeste argentino, este estudio tiene por objetivo analizar su comportamiento entre 2015 y 2020. La investigación se justifica por la relevancia de examinar cómo ha evolucionado en los últimos años en la región. Mediante un análisis cuantitativo y descriptivo, a partir de los datos obtenidos del Departamento de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS), se calcularon Tasas Específicas de Fecundidad (TEF) y Tasas Globales de Fecundidad (TGF). Las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La investigación en el ser humano.Virgilio Ruiz Rodríguez - 2002 - Revista de Filosofía (México) 34 (100):69-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La investigación en filosofía.Luis A. Camacho - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40:37-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  36
    Maigret: conocimiento por connaturalidad y conciencia concomitante.Juan José Noain Calabuig - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):453-483.
    El presente artículo analiza, en su primera parte, aspectos recurrentes de la personalidad del comisario Maigret, famoso personaje de ficción del novelista belga Simenon. A continuación se procura advertir dos aparentes aporías cognoscitivas que plantean esas recurrencias: – Por un lado, la resuelta negación de método por parte del comisario compaginada con un comportamiento indagatorio idiosincrásico; – Por otro lado, unos resultados policiacos sorprendentes a la par que se supone, durante el desarrollo de las investigaciones, una permanente suspensión (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    La investigación en comunicación. Los límites y limitantes del conocimiento.Sergio Roncallo-Dow, Enrique Uribe-Jongbloed & Isabel Calderón-Reyes - 2013 - Co-herencia 10 (18):161-187.
    Este artículo busca debatir las preguntas concernientes al campo de estudio de la comunicación, su objeto y el público objetivo de sus avances. Fuera de preguntarse sobre el qué y el porqué de la comunicación, cuestiona el rol de la medición bibliográfica como criterio suficiente para determinar la calidad de la investigación y propone abrir un debate público con los desarrollos investigativos del campo. El debate toma aspectos epistémicos del campo de estudio y confronta la visión positivista que limita actualmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Docencia e investigación en derecho con perspectiva de género y diversidad en Argentina.Daniela María José Zaikoski Biscay - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En Argentina el regreso de la institucionalidad democrática en 1983 provocó el ensanchamiento del acceso a la universidad. No obstante, la inclusión de nuevos grupos sociales y sus problemáticas en la educación superior no fue democratizadora, sino que aún persisten barreras que, paradójicamente, hacen que la inclusión sea excluyente tal como lo exponen diversos autores y autoras. El ingreso a las carreras de Derecho y al ejercicio de la profesión jurídica no presenta barreras formales para las mujeres y diversidades; sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The ethics of librarianship: an international survey. München: K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972